Guía de Contenidos
- 1 ¿Por qué invertir en capital privado?
- 2 Ventajas de invertir en capital privado
- 3 ¿Cómo es el perfil de inversor en capital privado?
- 4 Seguridad y marco legal de las inversiones de capital privado
- 5 Rendimiento de una inversión en capital privado
- 6 Preguntas frecuentes
- 6.1 ¿En qué gastos incurre una inversión de capital privado?
- 6.2 ¿Cómo se firma y tramita una inversión?
- 6.3 ¿En qué se basan vuestras inversiones?
- 6.4 ¿Vuestras inversiones tienen ventajas fiscales?
- 6.5 ¿Qué protección se ofrece al inversor?
- 6.6 ¿De dónde proceden vuestras oportunidades de inversión?
- 6.7 ¿Qué duración media y rendimiento tienen vuestras inversiones?
¿Por qué invertir en capital privado?
La razón principal es que la actual situación de bajos tipos de interés de los bancos tiene dos efectos directos para el inversor y ahorrador medio:
- Los productos bancarios no ofrecen casi rentabilidad para los inversores o ahorradores
- Los bancos no ofrecen financiación a los consumidores o empresas que la solicitan
Invertir en capital privado es por tanto una de las inversiones o modelos de negocio más rentables que se pueden realizar actualmente, debido precisamente a la coyuntura de bajo rendimiento de las inversiones y las dificultades de acceso al crédito que atenaza a muchas personas.

Ventajas de invertir en capital privado
El capital privado ofrece varias ventajas para el inversor:
- Rendimientos constantes y por encima de la media
- Sector regulado y controlado por el Banco de España
- Rentas y pagos mensuales
- Sin importar localización geográfica
- Comodidad: casi todo se gestiona desde casa
- Seguridad y protección legal
- Rendimientos constantes a muy largo plazo
- El inversor acepta sólo aquellas ofertas que le interesan
La situación financiera de la última década, acompañada de la negativa de crédito de forma generalizada está impulsando a muchas empresas y particulares a buscar fuentes de financiación alternativas.
¿Cómo es el perfil de inversor en capital privado?
Los inversores de capital privado son personas que aportan sus fondos para que empresas como la nuestra puedan prestar dinero a particulares u otras empresas.
Nuestra compañía de préstamo particular permite que muchas personas puedan obtener un crédito cuando los bancos se lo niegan.
El perfil de inversor que trabaja con nosotros es el siguiente:
- Particular con ahorros a los que quiere sacar un rendimiento
- Gran inversor con capacidad financiera y que prefiere estabilidad a largo plazo
- Pequeño inversor especializado en bienes raíces
- Empresas, autónomos y PYMES que quieren diversificar sus fuentes de ingresos


Seguridad y marco legal de las inversiones de capital privado
Nuestra empresa está formada por un amplio equipo de profesionales que tienen conocimientos financieros e inmobiliarios. Además, toda nuestra operativa se basa en el siguiente marco legal:
- Sector regulado por el banco de España
- Estamos también inscritos en el ministerio de consumo
- Operaciones firmadas ante notario
- Inversiones anotadas en el Registro de la Propiedad
- Estudio de viabilidad previo para cualquier operación
Rendimiento de una inversión en capital privado
El rendimiento de una inversión puede variar de una operación a otra, pero siempre ofrecemos rendimientos constantes a medio-largo plazo. Las características de todas nuestras inversiones son:
- Se invierte sólo como máximo hasta el 30% del valor de la garantía inmobiliaria
- Rendimientos a partir del 8% para el inversor
- Pago de dividendos de forma mensual, trimestral, semestral o anual dependiendo del tipo de operación
- Duración de hasta 20 años según la operación
- Valor del inmueble determinado a través de empresas especializadas en tasación inmobiliaria
- 100% de garantía de éxito en la operación

Preguntas frecuentes
Resuelve aquí cualquier duda que tengas sobre nuestras inversiones en capital privado. Si lo quieres también puedes contactar con nosotros sin compromiso.