Préstamos de capital privado tokenizados: Qué son y cómo están revolucionando la financiación

Préstamos tokenizados

La tecnología blockchain ha traído nuevas oportunidades al mundo financiero. Entre ellas, los préstamos tokenizados están ganando popularidad al ofrecer una forma más eficiente y accesible de financiamiento. Empresas e inversores buscan alternativas a los sistemas tradicionales, y la tokenización de préstamos es una solución que promete mayor liquidez, transparencia y flexibilidad. ¿Qué es un … Leer más

Préstamos para proyectos tecnológicos: Oportunidades en el capital privado

El crecimiento de un proyecto tecnológico depende en gran medida del acceso a financiación. Las startups y empresas del sector suelen enfrentar dificultades para obtener crédito a través de la banca tradicional. En este contexto, el capital privado se presenta como una alternativa viable para impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios tecnológicos. El … Leer más

Qué es la titulización de préstamos y cómo afecta al sector privado

La titulización de préstamos permite a las entidades financieras convertir carteras de crédito en activos negociables. Este proceso influye en la disponibilidad de financiamiento y en el acceso al crédito para empresas y particulares. ¿Qué es la titulización de préstamos? La titulización es un proceso financiero mediante el cual un conjunto de préstamos se agrupa … Leer más

Préstamos colaterales: Qué son y cómo funcionan

qué es un pasivo financiero

Los préstamos colaterales permiten acceder a financiamiento ofreciendo un activo como garantía. Son una opción útil cuando se necesita liquidez y no se cumple con los requisitos de un crédito tradicional. ¿Qué es un préstamo colateral? Un préstamo colateral es un tipo de financiamiento en el que el solicitante deja un activo como garantía para … Leer más

Cómo usar el capital privado para financiar una empresa en crisis

Enfrentar una crisis financiera en una empresa puede ser uno de los retos más difíciles para un propietario o gestor. El capital privado se presenta como una opción efectiva para superar estas situaciones, ofreciendo liquidez y estabilidad en momentos críticos. ¿Qué es el capital privado y cómo funciona? El capital privado consiste en inversiones realizadas … Leer más

Cómo el blockchain está transformando los préstamos de capital privado

El blockchain, conocido por su aplicación en criptomonedas, está cambiando muchos sectores, y el capital privado no es la excepción. Su capacidad para registrar transacciones de manera segura, transparente y eficiente está revolucionando los préstamos de capital privado. Transparencia en las transacciones Uno de los mayores retos en los préstamos de capital privado es la … Leer más

¿Cómo hacer un cuadro de amortización de un préstamo?

cuadro amortización

Cuando solicitamos un préstamo y recibimos la oferta de financiación por parte de la entidad bancaria o prestamista, normalmente también recibimos junto con la oferta de contrato el denominado cuadro de amortización. Este cuadro no es más que una tabla que muestra de forma muy visual y resumida el importe de cada cuota, cómo se … Leer más

Lease back, qué es, como funciona y para qué sirve

Qué es el lease back

El lease back se ha posicionado como una alternativa atractiva para las empresas que buscan liberar liquidez sin perder el uso de sus activos. En Capital Privado MB exploraremos en detalle qué es el lease back, cómo funciona y para qué sirve, lo que te permitirá comprender mejor esta herramienta financiera y cómo puede beneficiar … Leer más

Direct Lending: Qué es, para qué sirve y cómo funciona

direct landing

Hoy en día, la búsqueda de liquidez para hacer frente a imprevistos a corto plazo es una preocupación creciente para muchos negocios. Sin embargo, el acceso al crédito bancario ha experimentado un estancamiento, lo que afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen la columna vertebral de la economía. Ante este panorama … Leer más

Periodo de Carencia de un Préstamo: Qué es y cómo se calcula

carencia de un prestamo

El periodo de carencia en un préstamo es un lapso de tiempo durante el cual el prestatario no está obligado a realizar pagos de capital, y en algunos casos, tampoco de intereses. Este periodo se puede acordar al inicio del préstamo o en momentos específicos de su duración, brindando un alivio temporal en el compromiso … Leer más

Capital Financiero: Qué es, significado y características

Todo sobre el capital fiananciero

El blog de CapitalPrivadoMB sigue creando contenido sobre conceptos financieros. Ya hemos visto en otros posts conceptos como private equity, direct lending y capital mobiliario. En esta ocasión vamos a describir qué es el capital financiero. Qué es el capital financiero El capital financiero se podría definir de forma muy rápida o simple como aquel … Leer más

Comisiones de apertura en préstamos: qué son y cuando se considera abusiva

comisión apertura préstamo

La comisión de apertura es un cargo que las entidades financieras aplican al formalizar un préstamo. Esta comisión cubre los costos administrativos y operativos asociados a la evaluación, procesamiento y aprobación del préstamo. Aunque no todas las entidades cobran esta comisión, es una práctica común en muchas instituciones financieras. El importe de la comisión de … Leer más

¿Qué es la compra apalancada? Todo lo que necesitas saber

Compra apalancada de una empresa

La compra apalancada o LBO (Leveraged Buy Out) se refiere casi siempre a la operación que realizan las empresas para adquirir otras empresas. La característica principal de este tipo de operaciones es que la empresa emplea dinero prestado para poder hacer frente a la adquisición de otra empresa. Dicho en otras palabras: se trata de … Leer más

Private Equity: Qué es, ventajas que ofrece y como funciona

capital de riesgo

Es probable que hayas oído alguna vez el término «capital riesgo». También es probable que hayas utilizado productos y servicios de empresas respaldadas por capital riesgo sin saberlo. Pero si no estás seguro de lo que es exactamente, este artículo es para ti. Te explicamos los fundamentos del capital riesgo, cómo funciona, en qué se … Leer más

Errores más comunes a evitar al contratar préstamos

En la vida financiera de cualquier persona, es común enfrentarse a situaciones en las que se requiere un préstamo para cubrir gastos importantes o para invertir en un proyecto personal o empresarial. Sin embargo, es fundamental ser consciente de los errores más comunes que se cometen al contratar préstamos, ya que pueden tener repercusiones significativas … Leer más

Préstamos Verdes: Qué son, características y ventajas

Tipos de pasivos financieros

Los préstamos verdes han ganado relevancia en el panorama financiero actual debido a la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad. Estos préstamos se caracterizan por su enfoque en proyectos y actividades que tienen un impacto positivo en el medio ambiente, ya sea mediante la reducción de emisiones de carbono, el fomento de … Leer más

¿Qué es el Cross Default? Definición y mucho más

Para muchas personas, obtener un préstamo puede ser difícil y estresante. La complejidad del proceso se agrava por la falta de conocimiento financiero que tienen la mayoría de los solicitantes. Por eso es importante entender sus características, cláusulas, y cómo funciona. Hay un aspecto específico en los contratos de préstamo que puede resultar confuso: el … Leer más

¿Qué es un Préstamo con Garantía Hipotecaria? Requisitos y más

Para obtener un préstamo con garantía hipotecaria, es crucial cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos pueden variar dependiendo del prestamista y tu situación financiera. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que suelen ser comunes en la mayoría de los casos. En Capital Privado MB te explicamos los requisitos más importantes que necesitas tener en cuenta … Leer más

Cómo cancelar un préstamo paso a paso

La decisión de cancelar un préstamo no debe tomarse a la ligera. Es un proceso que implica no solo entender las obligaciones contractuales actuales, sino también evaluar las condiciones financieras personales. Este artículo ofrece una guía paso a paso para aquellos que buscan liberarse de sus deudas de manera informada y estratégica, destacando la importancia … Leer más

Diferencias entre el sistema de amortización alemán y francés

Solicitar un préstamo supone para muchas personas un proceso estresante y complejo, principalmente debido a que la mayoría de personas no tiene formación financiera y les resulta difícil comprender las diferentes formas en que se pueden estructurar los pagos. Por eso, en este artículo, vamos a hablar de dos métodos comunes de amortización: el Sistema … Leer más

¿Qué es la Moratoria de un préstamo? Cómo conseguirla y más

Cuando las dificultades financieras llaman a tu puerta, a veces necesitas un respiro. Eso es precisamente lo que ofrece la moratoria de un préstamo. En Capital privado MB te guiamos a través de este valioso recurso, revelándote cómo puedes aprovecharlo y las implicaciones que debes tener en cuenta. ¿Qué es una moratoria de un préstamo? … Leer más

Seguro de Amortización de un Préstamo: Qué es y mucho más

Nadie puede prever el futuro, pero podemos planificar y proteger lo que más valoramos. Cuando se trata de préstamos y deudas, el seguro de amortización de un préstamo se convierte en un escudo protector para ti y tus seres queridos. En esta guía de Capital Privado MB, descubrirás la importancia de este seguro y cómo … Leer más

¿Qué es una Línea de Crédito? ¿Cómo funciona?

En muchas ocasiones se nos presentan gastos relativamente grandes a los que no podemos hacer frente: la cuesta de enero, una subida de la luz por encima de lo habitual, un imprevisto que requiere un pago importante…  Para solucionar estos problemas, comúnmente se piensa en pedir un préstamo como la única solución, pero lo cierto … Leer más