Build to Rent en España: Qué es, en qué consiste, ventajas,…

El mercado inmobiliario español ha sufrido grandes golpes en las últimas décadas como la crisis económica del 2008 o la pandemia, no obstante, gracias a ellos han ido surgiendo nuevas formas de entender la vivienda.  En la actualidad ser propietario de un bien inmueble es más un sueño que una realidad, especialmente para los jóvenes, … Leer más

Préstamo Mercantil: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Ventajas de la financiación privada

El préstamo mercantil es un contrato traslativo de dominio que se establece entre una entidad prestamista y un prestatario. El prestamista cede una cantidad de dinero o bienes fungibles al solicitante, a cambio de la devolución de un objeto de la misma especie y calidad o de una suma de dinero equivalente.  El préstamo mercantil … Leer más

¿Qué es Pignorar un Préstamo? En qué consiste y cómo funciona

Todo sobre el capital fiananciero

Al no haber recibido una formación extensa sobre cuestiones financieras, hay muchos conceptos y tecnicismos que solemos desconocer. Si es tu caso, no te preocupes, nuestra prioridad es ofrecerte los conocimientos necesarios para que puedas hacer tus gestiones bancarias sin preocupaciones y sacándole el máximo provecho a todas las opciones que están a tu alcance.  … Leer más

Capital Social de una Empresa: Qué es y cómo usarlo a tu favor

El capital social es una suma de recursos —económicos y materiales— que constituyen una empresa; de hecho, es el punto de partida de toda actividad comercial. El capital social se utiliza principalmente para recuperar, en la fase inicial, todo lo necesario para poner en marcha la empresa: la maquinaria, los equipos, el dinero necesario para … Leer más

CER (Coste Efectivo Remanente) de un préstamo, ¿qué es?

Cuando pedimos un préstamo a una entidad financiera, además de la obligación de devolver el dinero en un tiempo determinado, también tenemos que ser conscientes de que tendremos que cubrir ciertos intereses por la cantidad prestada. En este artículo de Capital Privado MB te explicamos qué es el coste efectivo remanente (CER), indicador relacionado con … Leer más

Financiación Propia y Ajena: Qué es, tipos y más

Para poner en marcha una empresa y hacerla crecer, es esencial contar con una financiación adecuada. Desde Capital Privado MB ponemos a tu disposición un resumen en el que ilustramos las diferentes fuentes de financiación para ayudarte a orientarte mejor en la materia.  Hay que saber que una empresa tiene diferentes necesidades financieras según la … Leer más

¿Cuándo prescribe mi deuda de un préstamo personal?

Hoy en día es muy común solicitar préstamos rápidos y online para afrontar  gastos imprevistos. Los préstamos personales representan gran parte del presupuesto mensual en muchas economías familiares. Pero, ¿sabías que los créditos tienen fecha de caducidad?  Uno de los aspectos a tener en cuenta antes de pedir un préstamo personal son los intereses que … Leer más

¿Qué es el Default Financiero? Todo lo que debes saber

Tipos de pasivos financieros

El término inglés default significa incumplimiento, impago. Estamos acostumbrados a oírlo desde hace tiempo en informática, donde indica el estado básico de los programas, ordenadores, aparatos, antes de que sean objeto de intervenciones específicas. Sin embargo, esta palabra también ha entrado, más recientemente, en la jerga financiera para indicar especialmente una empresa (o una nación … Leer más

Auge e importancia del capital privado tras el COVID

Como bien sabes lector, estamos viviendo una situación de incertidumbre y un período marcado fundamentalmente por la crisis sanitaria que ha provocado la Covid-19. Todos los sectores se han visto afectados de una forma u otra o en mayor o menor gravedad. Aumento de la tasa de desempleo, aumento de expedientes de regulación temporal de … Leer más

Tipos de préstamos que existen

Dentro del mercado de la financiación tenemos un gran abanico de posibilidades al que podemos acudir si necesitamos dinero. Por eso es bastante recomendable informarnos adecuadamente antes de decidirnos por un método de financiación o otro, ya que los plazos de devolución, las condiciones específicas del producto y el tipo de interés que pagaremos, así … Leer más

¿Que son las cuentas nocionales?

Debido a la preocupación actual en España y casi todos los países desarrollados en referencia a las pensiones, los expertos intentan dar alternativas para sostener el sistema de pensiones, debido a la alta longevidad, la notable tasa de paro juvenil y la futura pérdida de puestos de trabajo por la automatización de procesos productivos. Uno … Leer más

Tarjetas de crédito para acumular puntos y descuentos

Múltiples tarjetas de crédito pueden proporcionar grandes ventajas Las compañías de tarjetas de crédito están librando una guerra territorial y de captación de clientes, todas ellas lanzando ofertas tentadoras y colaboraciones con otras empresas -supermercados, cadenas hoteleras, aerolíneas…- para que utilicemos su plataforma de pagos. Estas estrategias se basan muchas veces en la acumulación de … Leer más

Impacto positivo del MWC para Barcelona

Esta pasada edición del Mobile World Congress 2019 clausuró con cifras de récord. Un total de 108.000 visitantes pasaron por los pabellones de Fira de Barcelona, 7.000 visitantes más que en 2018. El aumento de visitantes era tal, que en los pasillos que unen los 8 pabellones de Fira de Barcelona/Gran Via se tuvieron que … Leer más

Gastos Hipotecarios según la nueva sentencia del Supremo

El Tribunal Supremo se ha pronunciado definitivamente esta semana sobre cómo deberían repartirse los distintos gastos de constitución de una hipoteca. La cuestión había estado en boca de entidades y consumidores desde 2015 cuando se declararon nulas por abuso las cláusulas generales que introducían los bancos cargando los gastos al cliente. Este fallo supuso gran … Leer más

Préstamos sin aval y con Dicom

Conseguir un préstamo sin aval a veces puede convertirse en una auténtica proeza. Y la situación es todavía más complicada si estamos registrados en el Dicom. Por norma general las entidades financieras tradicionales rechazarán a cualquier cliente cuya situación financiera no sea intachable. Esto conduce muchas veces a los usuarios a apostar por entidades financieras … Leer más

Revender en Amazon puede convertirse en un auténtico negocio

Así lo ha demostrado un joven estadounidense que ha sido capaz de poner en marcha un negocio de reventa a través de Amazon. Con tan solo 28 años Ryan Grant ha logrado crear una empresa en menos de cuatro años capaz de facturar ocho millones de dólares con la reventa de artículos comprados en Walmart. … Leer más

Caixa Bank, la primera entidad financiera que se digitaliza

Que las entidades financieras han de resultar competitivas a nivel digital a raíz de los cambios operados en préstamos y capital privado dentro de nuestro país, es un hecho que a nadie sorprende a día de hoy. Pero, lamentablemente, la digitalización y modernización de la banca tradicional dista mucho de encontrarse en una situación halagüeña. … Leer más

Capital privado y combustible a partir de hielo lunar

La luna posee un volumen estimado de unos 1.600 millones de toneladas de hielo de agua en sus pueblos además hay abundante cantidad de elementos que son raros en nuestro planeta, e incluso debajo de nuestra superficie terrestre, por ello la luna es un lugar donde la minería podría tener futuro.   En la revista … Leer más

Importancia del capital privado

Debemos tomar consciencia de la importancia del capital privado puesto que una gran parte de la población de España no tiene la liquidez que necesita para poder llevar a cabo la actividad diaria y a pesar de que tienen propiedades patrimonios. Los bancos siguen firmes en su negativa de negarles créditos; por lo tanto necesitan … Leer más

Los préstamos de capital privado y la inmobiliaria

Veamos algunas pautas para explicar mejor como funciona en los préstamos de capital privado y la inmobiliaria; para comenzar los fondos financieros que una empresa posee están compuestos siempre por capital particular e inversiones inmobiliarias. Esta cuestión es una denominación muy concreta para especialistas en la materia; por lo general el nombre suele referirse a … Leer más

Historia del capital privado

En materia financiera, el capital privado se puede definir como un activo caracterizado por la inversión en dinero o deuda con un componente inmobiliario. Estas operaciones normalmente implican una planificación de tramitación dinámica a partir de una ajustada recolocación del activo; podemos estar hablando de realquiler de posesiones o también puesta en marcha de promociones … Leer más