Préstamo Sindicado: Qué es, cómo funciona y más

Qué son los créditos privados para autónomos

Se conoce como préstamo sindicado a aquel en el que viene prestada, a uno o varios prestatarios, una gran cantidad de dinero por parte de varios prestamistas como acreedores, bancos o cajas (en lugar de hacerse cargo una única entidad, como ocurre con los préstamos “corrientes”). En otras palabras, un préstamo sindicado es un préstamo … Leer más

Préstamo Hipotecario: Qué es y diferencia con una hipoteca

Qué es el patrimonio neto

Los préstamos hipotecarios y las hipotecas son dos formas de pedir liquidez y ambas pueden tener que ver con la adquisición de una vivienda. Sin embargo, hay diferencias importantes, que explicaremos y aclararemos a continuación. En ambos casos, cuando hablamos de hipoteca y préstamo, nos referimos a aquella circunstancia en la que una persona solicita … Leer más

Cómo dejar de ser avalista de un préstamo paso a paso

Has avalado un familiar, un amigo o una empresa. Como se dice en el lenguaje coloquial: «tú pones la firma». Se te pidió este compromiso porque, de lo contrario, el banco nunca habría desembolsado el préstamo a favor de tu conocido. Evidentemente, cuando aceptaste, estabas convencido de las posibilidades del deudor de devolver el préstamo; … Leer más

¿Si ya soy avalista actualmente, puedo pedir otro préstamo?

Supongamos que, tras firmar como avalista el préstamo de un amigo o familiar, surge la necesidad de solicitar un préstamo a tu nombre: ¿ser ya avalista pone en peligro de algún modo la posibilidad de obtener la aprobación del préstamo? En otras palabras, ¿puede un avalista pedir un préstamo? Guía de Contenidos Avalista del préstamo: … Leer más

Préstamos o créditos blandos: qué son y más

prestamos blandos

En otros posts de nuestro blog ya hemos hablado de los préstamos, qué ocurre si no pagas un préstamo y cómo tributa un préstamo en el IRPF. Aprendimos que un préstamo puede ser la salvación a una situación económica adversa, pero también puede acarrearnos problemas. Para estas situaciones, cuando estamos en problemas económicos pero debemos … Leer más

Cómo calcular los intereses de un préstamo

calcular intereses préstamo

Cuando pides dinero prestado a un banco o un prestamista particular este espera que además de devolver el dinero dentro del plazo de tiempo acordado, le pagues también una comisión por el servicio prestado. De hecho, es así como el banco o prestamista gana dinero. Esta comisión son los intereses del préstamo.  Los intereses son … Leer más

¿Cuáles son los tipos de capital en economía?

El concepto de “capital” es un término bastante amplio que puede describir cualquier cosa que confiera valor o con el que su propietario pueda obtener beneficio, como una fábrica y su maquinaria, la propiedad intelectual (como las patentes, los royalties y los derechos sobre marcas), o los activos financieros de una empresa o un individuo. … Leer más

Préstamo participativo: qué es, ventajas y más

prestamo participativo

Los préstamos participativos son, como su nombre indica, préstamos que “participan” en aquel proyecto que financian. En concreto, un préstamo participativo se beneficia o no del éxito o fracaso de aquella empresa o proyecto que están financiando. Por esa razón, los préstamos participativos son muy utilizados en proyectos o empresas de nueva creación como las … Leer más

Cuántos préstamos puedo tener a la vez en España

prestamos que puedes tener a la vez

En el blog de Capital Privado MB ya hemos hablado con anterioridad de las consecuencias de no pagar un préstamo personal, cómo conseguir capital privado y algunos conceptos a nivel financiero como el concepto de aval bancario. No obstante, en este artículo vamos a ver si es posible o no tener activo más de un … Leer más

Consecuencias no pagar un préstamo personal en España

Los préstamos personales son una opción de financiación a la que acceden miles de personas cada año en España, pero en caso de dejar de pagar un préstamo personal estos acaban siendo un auténtico dolor de cabeza para el deudor.  La razón principal es que si dejamos de pagar un préstamo personal debemos responder con … Leer más

¿Cómo conseguir capital privado?

Se considera capital privado al flujo de dinero que trabaja de forma totalmente paralela e independiente a la financiación tradicional bancaria y que, por tanto, no se puede conseguir por medio de los canales tradicionales. Se trata de una de las mejores opciones que tienen los particulares y las empresas cuando las entidades bancarias, entre … Leer más

Qué es el apalancamiento financiero, su cálculo y más

Qué es el apalancamiento financiero

El apalancamiento financiero es una herramienta de lo más útil para poder mejorar la situación económica de nuestra empresa o poder asumir inversiones importantes. No obstante, ¿sabes cómo calcularlo y exactamente en qué consiste? Te lo contamos todo en este nuevo post. Guía de Contenidos ¿Qué es el apalancamiento financiero? Se conoce como apalancamiento financiero … Leer más

Patrimonio empresarial: qué es, qué lo conforma y más

Todas las empresas cuentan con lo que se conoce como patrimonio empresarial, constituido por los bienes que tiene en su propiedad, los derechos y las deudas contraídas. No obstante, ¿sabes cuáles son los elementos y masas que conforman dicho patrimonio? En este post vamos a repasar el concepto de «patrimonio empresarial»: su definición, qué lo … Leer más

Qué es el patrimonio preexistente

Qué es el patrimonio preexistente

El patrimonio preexistente es un concepto que va estrechamente ligado con el Impuesto de Sucesiones, ya que se tiene en cuenta a la hora de tributar el mismo. Pero, ¿sabes exactamente qué es y cómo te afecta? Te lo contamos todo en este nuevo post. Guía de Contenidos ¿Qué es el patrimonio preexistente? El patrimonio … Leer más

Qué es el impuesto de patrimonio

Después de algunos posts relacionados a nivel de conceptos financieros, el blog de CapitalPrivadoMB cambia de ámbito y nos vamos más hacia el mundo fiscal. Y es que el impuesto del que vamos a hablar aquí da mucho de qué hablar y seguro que ya lo has oído mencionar (para bien y para mal) en … Leer más

Aval bancario: qué es y cómo funciona

Qué es un aval bancario

Si últimamente has acudido a pedir un préstamo o crédito, puede ser que hayas oído hablar del concepto de aval bancario. Si no has acudido a pedir un préstamo pero tienes pensado hacerlo en los próximos días o semanas, entonces esta información también te será de utilidad.  En el post de esta semana en CapitalPrivadoMB … Leer más

Qué es capital inmobiliario, sus rendimientos y más

Financiación alternativa para promotores inmobiliarios

En nuestro último post analizábamos qué es el capital financiero, y hoy vamos a ver otro concepto: el capital inmobiliario. El capital inmobiliario engloba todos los bienes inmuebles, sean de la naturaleza que sean, que se encuentran bajo la propiedad de una persona física o jurídica (particular o empresa), es decir, sobre los que se … Leer más

Qué es el Capital Mobiliario, sus rendimientos y mucho más

contabilidad

El objetivo de este artículo es el de aclarar la referencia común entre bienes muebles e inmuebles. Los bienes inmuebles, en el sentido utilizado, se refieren comúnmente a los bienes raíces (como su casa, fábrica, planta de fabricación, etc.) mientras que los bienes muebles se refieren a otro tipo de activos como su ordenador, joyas, … Leer más

¿Qué es un pasivo financiero?

Tipos de pasivos financieros

En general, se denomina pasivo a todo aquello que una empresa o un individuo debe a otra empresa o individuo. En el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se define al pasivo de la siguiente manera: «Un pasivo es una obligación presente derivada de sucesos pasados, cuya liquidación se espera que dé … Leer más

¿Qué son los activos? Definición, tipos, ejemplos,…

gráfico

Guía de Contenidos ¿Qué son los activos? Los activos de su empresa son artículos o recursos de valor, como propiedades, inventario, marcas comerciales o patentes, que posee su empresa. Los propietarios de la empresa pueden optar por convertir los activos en efectivo. Muchos activos de la empresa generan ingresos y benefician al propietario a largo … Leer más

Cómo calcular tu patrimonio neto paso a paso

Qué es el patrimonio neto

Calcular el patrimonio neto te servirá para saber exactamente cuál es tu situación financiera y, consecuentemente, poder medir el punto en el que te encuentras para determinar cómo vas a avanzar. En este artículo te contamos como puedes calcularlo paso a paso. Guía de Contenidos Qué es el patrimonio neto El patrimonio neto nace de … Leer más

¿Cuáles son las alternativas a los fondos de inversión?

Las inversiones alternativas a los fondos de inversión, también conocidas como «alternativas» o «alts», se consideran generalmente como cualquier inversión realizada en clases de activos distintas de las acciones, los bonos y el efectivo. Existe una amplia lista de inversiones alternativas entre las que elegir, que van desde activos tangibles como el arte y los … Leer más

¿Qué es el venture capital? Todo lo que necesitas saber

Todo lo que necesitas saber sobre venture capital

El venture capital o capital riesgo, es una forma de financiación de empresas jóvenes, también llamadas start-ups y de rápido crecimiento que no cotizan en bolsa y que por lo tanto no tienen opción de acceder a este tipo de financiación.  Puede haber sociedades de capital riesgo de nicho, pero, por lo general, las sociedades … Leer más

¿Qué es el desapalancamiento financiero?

Qué es el desapalacamiento financiero

El desapalancamiento financiero es una situación económica en la cual las empresas deben deshacerse rápidamente de sus deudas debido a la inminente llegada de una recesión económica con su consiguiente corte de financiación. Ya que este concepto es el contrario al de apalancamiento financiero vamos a explicar brevemente en qué consiste. En los períodos de … Leer más

¿Qué es el capital riesgo?

El capital riesgo, conocido también como private equity por sus siglas en inglés, engloba todas aquellas estrategias de inversión que canalizan financiación directa o indirecta de empresas no cotizadas, es decir, empresas privadas que no cotizan en bolsa. Se trata de un sistema de financiación alternativa a las vías tradicionales y que es muy común … Leer más

Qué son los fondos de capital privado

el capital privado ofrece oportunidades de todo tipo

Los fondos de capital privado son los que provienen de organismos de financiación privados ajenos a los bancos. La financiación de capital privado es lo que en inglés se conoce como “private equity”.  Guía de Contenidos ¿Qué es el capital privado? El capital privado es una clase de inversión alternativa y consiste en capital que … Leer más

¿Qué son las financieras de capital privado?

Las financieras de capital privado son una alternativa para conseguir financiación cuando las entidades bancarias rechazan nuestras solicitudes porque no cumplimos con sus exigentes requisitos. CapitalPrivadoMB Estas financieras pueden ser personas físicas o grandes empresas privadas con fondos privados tanto a nivel nacional como internacional. En este artículo veremos qué son este tipo de financieras … Leer más

Financiación alternativa: ¿qué es y cómo funciona?

Se considera financiación alternativa a todos aquellos métodos de financiación que trabajan y operan de forma paralela a la clásica financiación bancaria y también la financiación a través de organismos públicos y del Gobierno. El crowdfunding o el venture capital son dos ejemplos muy conocidos de financiación alternativa. En el artículo de hoy vamos a … Leer más

¿Cómo puedo detener la subasta de mi piso?

Capital Privado MB es especialista en conceder préstamos para la cancelación de embargos, indiferentemente de la causa de los mismos. En caso de que el embargo ya se haya producido y tu piso y otros bienes vayan a salir a subasta, nos encargaremos de ayudarte a pararla. Si te encuentras en esta situación, no dudes … Leer más